verificaDNS.com es una herramienta gratuita y de código abierto que te permite verificar la propagación DNS de tus dominios desde 18 ubicaciones diferentes alrededor del mundo en tiempo real. Nuestra plataforma está diseñada para administradores de sistemas, desarrolladores web y propietarios de dominios que necesitan confirmar que sus cambios de DNS se han propagado correctamente a nivel global.
La propagación DNS es el proceso por el cual los cambios realizados en los registros DNS de un dominio se distribuyen a través de todos los servidores DNS del mundo. Cuando modificas un registro DNS (como cambiar la dirección IP de tu servidor, actualizar registros MX para el correo electrónico, o agregar registros TXT para verificaciones), estos cambios no se reflejan instantáneamente en todo Internet.
El tiempo de propagación puede variar desde unos minutos hasta 48 horas, dependiendo del TTL (Time To Live) configurado en tus registros DNS y de los servidores DNS que consultan los usuarios. Durante este período, algunos usuarios pueden ver la versión antigua de tus registros DNS mientras que otros ven la nueva versión, un fenómeno conocido como "inconsistencia temporal de DNS".
Verificar la propagación DNS es crucial por varias razones importantes. En primer lugar, cuando migras tu sitio web a un nuevo servidor, necesitas asegurarte de que todos los usuarios puedan acceder a la nueva ubicación sin experimentar interrupciones del servicio. Un cambio de DNS mal ejecutado puede resultar en tiempos de inactividad que afectan tu negocio y la experiencia del usuario.
Para el correo electrónico, los cambios en los registros MX son especialmente sensibles. Si modificas tus servidores de correo y la propagación no es uniforme, algunos correos pueden llegar al servidor antiguo y otros al nuevo, causando pérdida de mensajes importantes. Verificar que los registros MX se hayan propagado correctamente a nivel mundial es esencial para mantener la continuidad de tu comunicación empresarial.
Además, para la seguridad web, la verificación de registros CAA (Certificate Authority Authorization) y otros registros relacionados con certificados SSL/TLS es fundamental para proteger tu dominio contra emisión fraudulenta de certificados. Los registros SPF, DKIM y DMARC también requieren propagación correcta para que tu autenticación de correo electrónico funcione adecuadamente y evite que tus mensajes sean marcados como spam.
Nuestra herramienta soporta la verificación de todos los tipos de registros DNS estándar, cada uno con su propósito específico en la infraestructura de Internet:
Usar nuestra herramienta es muy sencillo. Simplemente introduce el nombre de tu dominio en el campo correspondiente, selecciona el tipo de registro DNS que deseas verificar, y opcionalmente introduce el valor esperado si quieres validar que el registro coincida con lo que configuraste. Al hacer clic en "Verificar DNS", la herramienta consultará 18 servidores DNS ubicados estratégicamente alrededor del mundo.
Los resultados se mostrarán tanto en formato de lista detallada como en un mapa interactivo, permitiéndote ver rápidamente en qué regiones geográficas tu DNS ya se ha propagado correctamente. Puedes usar la función de auto-refresco para monitorear continuamente la propagación sin tener que actualizar manualmente la página cada vez.
Migración de sitio web: Cuando mueves tu sitio a un nuevo hosting, verifica que el registro A o AAAA apunte a la nueva dirección IP antes de cancelar tu servicio anterior.
Cambio de proveedor de email: Al migrar a un nuevo servicio de correo como Google Workspace o Microsoft 365, confirma que los registros MX se hayan actualizado globalmente.
Configuración de CDN: Verifica que los registros CNAME para tu CDN (como Cloudflare o Akamai) se hayan propagado correctamente.
Implementación de DNSSEC: Confirma que los registros DS y DNSKEY estén disponibles en todos los servidores DNS globales.
Verificación de autenticación de email: Asegúrate de que tus registros SPF, DKIM y DMARC (todos en formato TXT) se hayan propagado para mejorar la entregabilidad de tu correo.
El Sistema de Nombres de Dominio (DNS, por sus siglas en inglés) es uno de los componentes fundamentales de Internet. Actúa como la "agenda telefónica" de Internet, traduciendo nombres de dominio legibles por humanos (como www.ejemplo.com) a direcciones IP numéricas (como 192.0.2.1) que las computadoras utilizan para identificarse entre sí en la red.
Sin el DNS, tendríamos que memorizar largas secuencias de números para visitar cada sitio web. El DNS hace que Internet sea accesible y fácil de usar, permitiéndonos simplemente escribir nombres de dominio memorables en nuestros navegadores.
Cuando escribes una dirección web en tu navegador, se inicia un proceso llamado "resolución DNS". Primero, tu computadora consulta un servidor DNS recursivo (generalmente proporcionado por tu proveedor de Internet o servicios como Google DNS o Cloudflare DNS). Si este servidor no tiene la respuesta en su caché, consulta a los servidores raíz de DNS, luego a los servidores TLD (Top Level Domain) del dominio correspondiente (.com, .org, etc.), y finalmente a los servidores de nombres autoritativos del dominio específico.
Este proceso generalmente toma milisegundos, pero debido al almacenamiento en caché en diferentes niveles, las consultas subsiguientes son aún más rápidas. El TTL (Time To Live) de cada registro DNS determina cuánto tiempo los servidores pueden mantener esa información en caché antes de necesitar consultarla nuevamente.
Varios factores pueden influir en el tiempo que tarda un cambio de DNS en propagarse completamente:
Para minimizar problemas durante cambios de DNS, sigue estas recomendaciones: